Continúan daños por efectos de Iota y Eta
CONRED reporta cuatro personas fallecidas en Purulhá, Baja Verapaz
Publicidad
CONRED reporta cuatro personas fallecidas en Purulhá, Baja Verapaz
Los Bomberos Voluntarios, la Cruz Roja, el Ejército y otros grupos de socorro continúan las labores de rescate en diferentes puntos del país para evacuar a la población debido a los efectos de la tormenta Iota.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) detalla que hasta las 13:30 horas de este jueves se reportan cuatro personas fallecidas y seis desaparecidos en aldea El Carmen Jalauté, Purulhá, Baja Verapaz. Además, reportan una persona fallecida en la aldea Txojeunil de Santa Eulalia, Huehuetenango. En la aldea Pacayalito, La Unión, Zacapa se reportan tres personas desaparecidas.
Hasta el momento aumentan a 174 mil 951 personas afectadas, 16 mil 809 personas evacuadas y se albergaron 3 mil 558 personas. Asimismo se registran daños en 2 mil 683 viviendas, 17 carreteras afectadas, 14 puentes afectados y 9 puentes destruidos. Los departamentos más afectados son Alta y Baja Verapaz, Izabal, Quiché, Huehuetenango, Chiquimula, Zacapa, Santa Rosa, Izabal y Petén.
#EjércitoGT a través de la Sexta Brigada de Infantería apoya a evacuar a familias afectadas por las constantes lluvias provocadas por el fenómeno natural #Iota, en la aldea Balbatzul II, Cobán #AltaVerapaz.#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/D6q90euhxA
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) November 19, 2020
Continuarán lluvias
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología (Insivumeh) informa que prevalece el ambiente húmedo e inestable en el territorio nacional y que continuarán lluvias en las regiones del norte al centro del país.
La institución recomienda tomar precauciones necesarias ante la ocurrencia de crecidas de ríos, inundaciones, derrumbes y daños en la red vial.
CÁPSULA INFORMATIVA # 43-2020
19 de noviembre 2020
INSIVUMEH Prevención para una mejor nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/7QwuO6GEyr— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 19, 2020
Publicidad
Publicidad