Diputados aprueban presupuesto de la nación por Q99.7 millardos
A las 5:30 culminó la sesión donde se conoció el decreto 33-2020 del Presupuesto de la Nación.
Publicidad
A las 5:30 culminó la sesión donde se conoció el decreto 33-2020 del Presupuesto de la Nación.
Los diputados del Congreso de la República aprobaron en una sesión ordinaria que dio inicio el martes 17 y culminó a eso de las 5:30 horas de este miércoles aprobaron el Decreto 33-2020 del presupuesto de la Nación 2021, la cual contó con el voto favorable de 115 diputados, mientras que 13 votaron en contra y 32 estuvieron ausentes.
Los congresistas aprobaron de urgencia nacional el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado por Q99.7 millardos como lo había solicitado el presidente Alejandro Giammattei por
medio del Ministerio de Finanzas (MINFIN) en septiembre.
La diputada Sonia Raguay, jefa de la Bancada Winaq quien votó en contra de la aprobación del presupuesto detalló que esto debía discutirse de manera responsable y señaló que la comisión de finanzas del legislativo no trabajó el proyecto de manera transparente y pública.
Para el funcionamiento de las instituciones de gobierno será de Q63.6 millardos, Q20.2 para inversión y Q15.9 para el pago de la deuda. El Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV) tuvo un aumento de casi Q2 millardos. Para la reconstrucción de daños se destinará Q1 millardo.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) deberá recaudar Q63 millardos en el próximo periodo.
Los diputados aprobaron dos préstamos, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$594 millones para financiar el presupuesto de 2021 y por US$20 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para la emergencia sanitaria.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) tendrá un incremento de Q86.4, contará con un presupuesto de casi Q10 millardos. Para adquirir vacunas de COVID-19 se destinará Q400.
Vice se pronuncia
El vicepresidente Guillermo Castillo, dio a conocer en sus redes sociales que “CONASAN presentó en su oportunidad el presupuesto de cada institución para combatir la desnutrición” detalló en su Twitter.
El funcionario agregó que públicamente solicitó al Congreso de la República “Ampliarlo, No disminuirlo. Seamos congruentes con este objetivo de Estado” concluyó.
Publicidad
¿Valoramos lo que decimos desear?
Asociados fueron convocados para el proceso de elección de la nueva junta directiva.
DGT asegura que incumplió con aforo permitido.
Publicidad