Publicidad
La Comisión de Finanzas del Congreso dio dictamen favorable al Proyecto de Presupuesto 2021 por Q99.70 millardos, la propuesta que planteó el Ejecutivo, sin embargo, los diputados plantearon algunas modificaciones.
De acuerdo al dictamen se agregó un artículo para asignar fondos a los consejos de Desarrollo por Q1.41 millardos que serán destinados para construcción, reconstrucción, habilitación y reactivación económica en los municipios y se obtendrán del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Además se readecuarán Q500 millones de los ministerios de Comunicaciones y de Desarrollo cada uno para atender los daños de la tormenta Eta e invertir Q1 millardo en la reconstrucción de los 10 departamentos afectados.
Otras asignaciones fueron para la Dirección General de Correos para la actualización de procesos operativos e implementación de tecnología por Q17 millones, a la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (Guatel) para inversión en tecnología y sistemas de información por Q33 millones y Q222 millones para financiar el proyecto Escuintla- Puerto Quetzal.
Para el Ministerio de Educación, se reformó la asignación del Seguro Escolar por Q48 millones para que se contraten más maestros bajo el renglón 021.
Los diputados de la Comisión también eliminaron el presupuesto para la Gran Cruzada contra la Desnutrición por Q200 millones y decidieron trasladarlo las carteras de Salud y Educación para realizar transferencias condicionadas con esto se aumenta este proyecto a Q300 millones.
Entre las reformas se solicitó readecuar el presupuesto de Salud para el Hospital de Malacatán, San Marcos, para atender enfermos renales, asimismo, el de Comunicaciones para programar un proyecto de infraestructura del tramo de Sibilia a San Carlos Sija, Quetzaltenango.
Por último, se sumó un artículo para que se prohíba la disminución de las asignaciones presupuestarias para los ministerios de Educación y Salud.
Deuda
El presidente de la Comisión, Duay Martínez explicó que se buscó reducir la deuda prevista para financiar el Presupuesto 2021 que recurriría a la emisión de Bonos por casi Q29.3 millardos. El nuevo acuerdo aumenta los ingresos tributarios por Q1.5 millardos. La recaudación tributaria prevista era de Q61.4 millardos, mientras ahora será de Q63 millardos.
Además se aprobó el préstamos por US$594 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para respaldar el presupuesto, por lo que la deuda sería de Q24.15 millardos.
Publicidad
Los Milwaukee Bucks y los Dallas Mavericks desperdiciaron en la NBA las excelentes actuaciones del griego Giannis Antetokounmpo y el esloveno Luka Doncic, respectivamente.
Publicidad