Diputados dudan por la ejecución de fondos en Estado de Calamidad
Los congresistas propusieron que se realicen transferencias directas por Q2 mil a los afectados por la tormenta Eta.
Publicidad
Los congresistas propusieron que se realicen transferencias directas por Q2 mil a los afectados por la tormenta Eta.
Luego de cuatro horas de retraso el pleno del Congreso empezó la aprobación del Estado de Calamidad para diez departamentos por los efectos de la tormenta Eta. El retraso se debió a la espera para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) remitiera el expediente al Legislativo en el que declararon electo a Roberto Molina Barreto como magistrado titular y Jorge Rolando Rosales como magistrado suplente para la Corte de Constitucionalidad (CC). Después de la juramentación, la bancada oficial propuso la ratificación del Estado de Calamidad Pública de urgencia nacional. Al cierre de la edición los congresistas continuaban con la aprobación por artículos. Las bancadas propusieron varias enmiendas que incluyen un bono de Q2 mil por dos meses para 75 mil personas, la recuperación de sitios arqueológicos, planificar proyectos de riesgo, incorporar una propuesta para la reparación de carreteras y la compra de helicópteros para atender futuras emergencias. Señalamientos En
Publicidad
Publicidad