Publicidad
Las bancadas del Congreso anunciaron que apoyarán la solicitud del Ejecutivo de decretar Estado de Calamidad pública por 30 días en nueve departamentos. Pero adelantaron que incluirán varias enmiendas para transparentar los recursos que usarán para atender a los damnificados de la depresión tropical Eta.
Además de Petén, Quiché, Alta Verapaz, Izabal, Chiquimula, Zacapa, Jutiapa, El Progreso y Santa Rosa se incluirá en el documento a Huehuetenango. La diputada de la bancada Unión del Cambio Nacional (UCN), Karla Martínez, propuso además que en el decreto se incluyan los protocolos necesarios en los 112 albergues para evitar un brote de coronavirus.
Mientras que el Ejecutivo propone utilizar más de Q200 millones que se han incautado al narcotráfico y crimen organizado incluido los Q122 millones que se encontraron en una casa en La Antigua Guatemala; las bancadas Semilla y la UNE proponen otra fuente de financiamiento para atender la emergencia.
El representante de Semilla, Bernardo Arévalo, expuso a los jefes de Bloque que se leyera en el pleno la iniciativa que entregaron ayer a Dirección Legislativa. La propuesta consiste en utilizar Q125 millones; Q100 millones que le fueron dados a los Consejos de Desarrollo y Q25 millones de los ahorros del Legislativo.
106 votos se necesitarán para aprobar el Estado de Calamidad.
Publicidad
La comisión no destapó indicios de malos tratos físicos de las mujeres, pero confirma que “sufrieron abuso emocional” y actitudes “denigrantes y despectivas”.
Las acciones forman parte de 234 denuncias realizadas el año pasado.
A veces no sabemos considerar seriamente alternativas de solución por apreciarlas demasiado sencillas y fáciles.
Publicidad