Publicidad
La Universidad del Valle de Guatemala (UVG), la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizaron un foro sobre Nuevos Enfoques y Desafíos de la Infraestructura Pública.
Otoniel Echevería, del Departamento de Ingeniería Civil de la UVG, presentó la metodología BID aplicada a la infraestructura, que ayuda a mejorar la administración de datos, mediante un modelado de 3D. Esta técnica permite tener una visualización del proyecto en una etapa de pre-construcción, donde se pueden identificar estimaciones de costos y programar procesos.
En tanto que, Lucio Cáceres, asesor regional de infraestructura de UNOPS para América Latina y el Caribe, manifestó que la resiliencia de la infraestructura es la capacidad de un sistema expuesto a una amenaza para poder prevenir, poder adaptarse y recuperarse de los efectos de una amenaza. Cáceres indicó que es necesario identificar los riesgos naturales, como terremotos y huracanes, pero también riesgos extraordinarios como los cambios institucionales que pueden afectar un proyecto.
Publicidad
¿Detener de nuevo el torneo Apertura 2020 de Liga Nacional, por los estragos que causa la pandemia ahora en el Antigua GFC?
El 14 de enero próximo se cumple un año de cogobierno, el partido Vamos del presidente Alejandro Giammattei se alió con la Unión del Cambio Nacionalista (UCN), un partido con ideología narco, que apoya las iniciativas oficialistas en el Congreso de la República a cambio de prebendas como obras, negocios y gobernaciones.
Publicidad