Banguat: economía se contrajo 9.6 por ciento
El consumo de los hogares cayó 8.8 por ciento por la pérdida de empleos y la disminución en las remesas.
Publicidad
El consumo de los hogares cayó 8.8 por ciento por la pérdida de empleos y la disminución en las remesas.
Las medidas adoptadas para contener los contagios de COVID-19 tuvieron un fuerte impacto en las actividades productivas durante el segundo trimestre del año, la estimación preliminar del Banco de Guatemala (Banguat) es de una contracción de 9.6 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral. Con un descenso del 45 por ciento, las actividades de alojamiento y servicio de comidas son las más afectadas en el periodo de abril a junio 2020, luego de haber caído 4.5 por ciento en el primer trimestre. El cierre de fronteras, vuelos comerciales y servicios turísticos explicaría la abrupta caída del sector. El comercio, que tiene una participación de 19.2 por ciento en el PIB, se contrajo 10.7 por ciento en el segundo trimestre, y la proyección del banco central es un cierre de -2.4 por ciento este año. La caída mostrada en junio coincide con el periodo en que se presentaron más
Publicidad
Publicidad