Brecha tributaria 2020 es cercana a la del año de La Línea
En 2015, la crisis por el escándalo de defraudación aduanera dejó un agujero de Q4.9 millardos para el fisco.
Publicidad
En 2015, la crisis por el escándalo de defraudación aduanera dejó un agujero de Q4.9 millardos para el fisco.
El impacto económico de la pandemia en el país se ve reflejado en los ingresos que reporta la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que hasta septiembre tienen una brecha de Q4.6 millardos con respecto a la meta prevista. Esta cifra se acerca a los Q4.9 millardos que al cierre de 2015 se registraron tras revelarse el caso de defraudación aduanera por una estructura denominada La Línea. Desde ese año, la SAT solamente alcanzó la meta de ingresos en 2018, cuando superó el techo de Q57.4 millardos por un monto de Q737.7 millones. Un mes después de que se registrara el primer caso de COVID-19 en el país fue juramentado Marco Livio Díaz Reyes para dirigir la SAT, que ya reportaba una brecha de Q501 millones en el primer trimestre del año y se habían otorgado prórrogas para el pago de algunos impuestos en apoyo a la actividad económica. Hasta septiembre,
Publicidad
Publicidad