Guatemala reporta 23 fallecidos por COVID-19
Las autoridades de Salud informaron que 671 personas dieron positivo en las últimas 24 horas.
Publicidad
Las autoridades de Salud informaron que 671 personas dieron positivo en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó el tablero de la situación del COVID-19 en el país, el cual registró en los datos de las últimas 24 horas un total de 23 personas fallecidas por el nuevo coronavirus y un aumento de más de 600 casos positivos en el territorio nacional desde marzo del presente año.
Según las cifras correspondientes al miércoles 14 de octubre, el país reportó 671 nuevos casos de pacientes positivos del nuevo coronavirus, alcanzando los más de 99 mil casos de contagios y un estimado de 515 personas recuperadas.
El MSPAS indicó que ayer realizaron 5 mil 097 pruebas para detectar la enfermedad, de las cuales 4 mil 426 personas dieron resultado negativo.
La cartera de Salud detalló que actualmente se reportan 591.8 casos positivos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes. La tasa de mortalidad es de 20.5 por ciento por cada 100 mil y el porcentaje de personas fallecidas con relación a los contagiados es del 3.5 por ciento.
Con estas cifras, el país registra 99 mil 765 casos totales, de los cuales un aproximado de 7 mil 381 son casos activos. También registraron que hay un aproximado de 88 mil 931 recuperados y un total de 3 mil 453 personas fallecidas.
Los reportes del tablero detallan que de las más de 3 mil personas fallecidas, el 70 por ciento, que equivale a 2 mil 406 son hombres, la cifra de mujeres es del 27 por ciento, haciendo un total de 948 casos y el tres por ciento que equivale a 99 casos sin datos.
De momento el municipio que cuenta con mayor número de contagios según el tablero es Guatemala con 25 mil 731, le sigue Mixco con 7 mil 569, Villa Nueva con 5 mil 585, Quetzaltenango con 3 mil 290 y Puerto Barrios con 2 mil 445.
#Actualización| #MSPAS informa este 15 de octubre de 2020 los casos confirmados por laboratorio en el tablero Situación #COVID19 en Guatemala.
⚠️ Reporte corresponde al 14 de octubre de 2020 de 00:00 a 23:59 horas
Ingresa 👉🏻 https://t.co/cCBfJiObZ5 pic.twitter.com/NG5HzEmdnC
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 15, 2020
Publicidad
El déficit de la vivienda es crónico y debiese utilizarse el ahorro obligatorio para el acceso a vivienda digna.
El Kremlin indicó que este baño en temperaturas bajo cero marca “una de las fiestas cristianas más importantes –el bautismo de Cristo”.
Publicidad