Conoce el formulario que deben llenar los pasajeros para ingresar a Guatemala
Los pasajeros deberán presentar un formulario de Pase de Salud, entre otras solicitudes.
Publicidad
Los pasajeros deberán presentar un formulario de Pase de Salud, entre otras solicitudes.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) detalló en sus redes sociales los requisitos que deberán cumplir las personas que busquen ingresar a Guatemala vía aérea, con el fin de prevenir más contagios de COVID-19 en el país y crear un ambiente seguro en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
Entre los requisitos de ingreso los pasajeros deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR con 72 horas de validez, esta no es obligatoria para los niños de cero a nueve años, el uso obligatorio de mascarilla en las instalaciones, respetar las señalizaciones de distanciamiento social y un formulario de Pase de Salud que se puede encontrar en el siguiente link https://servicios.igm.gob.gt/pasedesalud/.
Según las autoridades de la aeronáutica civil, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Instituto Guatemalteco de Migración todos los pasajeros deben proporcionar información precisa, de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud de 2005.
“La información que comparte en esta aplicación es confidencial, será utilizada por el Ministerio de Salud y las autoridades aeroportuarias para contactarlo si se identifica un caso positivo en el vuelo en el que usted llegó”, detalla el formulario.
¿Cómo llenar el Pase de Salud?
El pasajero deberá ingresar al link del Pase de Salud el cual lo podrá encontrar en las redes sociales de la DGAC. Posterior, es necesario seleccionar el idioma en el que necesita llenar el formulario.
El documento cuenta con siete pasos que las personas tendrán que llenar para ingresar al país, estos son:
Si en caso un pasajero no cuenta con la prueba de PCR, fue instalado un centro de salud en el AILA para realizar esta prueba y evitar la propagación del nuevo coronavirus.
✅✈️ Recuerda cumplir estos requisitos para los pasajeros que salen del país vía aérea.#ViajaSeguro #ReaperturaAILA pic.twitter.com/fyEjF4LFqg
— DGAC Guatemala (@guatemala_dgac) September 21, 2020
Publicidad
Los síntomas incluyeron erupción cutánea, sensación de cierre de la garganta, lengua hinchada, urticaria, dificultad para respirar, ronquera, labios hinchados, náuseas y tos seca persistente.
“Sin consumo en los países ricos no habría tanta corrupción en los pobres”.
Publicidad