Presupuesto no contempla apoyo a organizaciones que promueven la cultura
Las anteriores autoridades de Cultura excluyeron aportes para la realización de Filgua y el Festival Ícaro.
Publicidad
Las anteriores autoridades de Cultura excluyeron aportes para la realización de Filgua y el Festival Ícaro.
Los aportes presupuestarios que anualmente desembolsa el Estado para ayudar en la organización de eventos culturales como la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) y el Festival Ícaro se encuentran en riesgo de perderse, debido a que no fueron tomados en cuenta por las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes en su presupuesto del año entrante.
Elías Jiménez, director de Casa Comal, Arte y Cultura Asociación Civil, ente organizador del Festival Ícaro, señaló que “las anteriores autoridades del Ministerio de Cultura, entiéndase ministra y viceministra, no quisieron incluirnos en el anteproyecto de presupuesto”.
Philippe Hunziker, presidente de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala, organizadores de Filgua, indicó que “fuimos ignorados durante este año”, debido a que en más de seis ocasiones pidieron cita a las anteriores autoridades de Cultura, pero no los atendieron.
“Me cuesta mucho entender cuales son las razones para suprimir este rubro del presupuesto. Son recursos sumamente importantes que nos permiten hacer actividades sociales que acercan a los guatemaltecos a la lectura”, comentó Hunziker.
Jiménez y Huzinker buscan acercamientos en el Congreso de la República, para que durante la discusión del Proyecto de Presupuesto General de la Nación 2021, las organizaciones que dirigen sean tomadas en cuenta y se vuelva a incluir el aporte de Q1 millón que anualmente se les asigna a cada una.
con esperanzas
Los organizadores de Filgua y Festival Ícaro expresaron que tienen esperanzas en que con el cambio en la cúpula del Ministerio de Cultura se agilice la firma de los convenios y se puedan ejecutar los fondos.
“Es preocupante”
El diputado Jairo Flores, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso, indicó que “es extraño y preocupante lo que hace el gobierno al pretender eliminar los aportes presupuestarios a los dos eventos culturales”. “Mientras en otros países le apuestan a diversos proyectos culturales, en Guatemala dos de los eventos más importantes, uno que fomenta la lectura y otro que fomenta la cinematografía, no reciben el apoyo del gobierno”, dijo Flores.
Publicidad
Publicidad