Estados Unidos aborda una campaña presidencial bajo la influencia del COVID-19
Los votantes demócratas ven a Trump como una amenaza para la democracia. A estas voces también se han unido algunos republicanos.
Publicidad
Los votantes demócratas ven a Trump como una amenaza para la democracia. A estas voces también se han unido algunos republicanos.
Los algo más de 227 millones de estadounidenses que podrán acudir a las urnas el próximo 3 de noviembre, depositarán su preferencia política bajo un clima sumamente enrarecido. La opción de renovar cuatro años más al presidente y candidato republicano Donald Trump, o de entregar las riendas de la mayor potencia económica y militar del planeta al candidato demócrata, Joe Biden, se ajusta a medida que se aproximan los comicios. La balanza se inclina de momento del lado de Biden, según el consenso de los sondeos de opinión. Pero el complejo sistema electoral estadounidense, que exige obtener, al menos, 270 de los 538 delegados que proporcionan los 50 estados –California, 55, el colegio electoral clave para los aspirantes–, puede deparar sorpresas. Como en 2016, cuando Trump se hizo con el Despacho Oval con 2 millones de apoyos menos que su contrincante, Hillary Clinton. Y se complica aún más por el
Publicidad
Publicidad