Denuncian violencia obstétrica en centro de detención del ICE
Organizaciones que defienden los derechos de los migrantes en Estados Unidos, denunciaron que se hacen cirugías ginecológicas sin consentimiento.
Publicidad
Organizaciones que defienden los derechos de los migrantes en Estados Unidos, denunciaron que se hacen cirugías ginecológicas sin consentimiento.
El testimonio de una enfermera y una inmigrante señalan que en el Centro de Detención del Condado de Irwin (ICDC), ubicado en Georgia, Atlanta, al menos cinco mujeres migrantes detenidas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) fueron sometidas sin su consentimiento a histerectomías, una intervención quirúrgica en la que se extirpa todo o parte del útero. Los hechos denunciados habrían ocurrido entre octubre y diciembre de 2019. Aún se desconoce la nacionalidad de las mujeres afectadas y si lo denunciado continúa.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la cónsul de Guatemala en Georgia, Thelma Borrayo, visitó el 15 de septiembre el ICDC e indicó que en ese centro de detención se encuentran actualmente 12 mujeres guatemaltecas. La cónsul detalla que una de las mujeres dijo que hace un mes, durante su detención, había sido intervenida quirúrgicamente por problemas en la vesícula, otras dos indicaron que habían sido tratadas por problemas dentales y diabetes. Ninguna de las entrevistadas indicó haber sido sometida a cirugías ginecológicas u obstétricas.
Cinco de las 12 mujeres están en proceso de solicitud de asilo, cuatro se encuentran en su proceso de retorno y el resto defiende su caso ante migración de Estados Unidos.
El relato de la inmigrante y de la enfermera, Dawn Wooten, es la base de la denuncia que presentaron las organizaciones Project South, Georgia Detention Watch, Georgia Latino Alliance for Human Rights y South Georgia Immigrant Support Network ante Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Pocas denuncias
El defensor del Migrante de la oficina del PDH, Eduardo Wolke, dijo que en el centro de recepción de migrantes retornados, ubicado en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), han recibido pocas denuncias respecto de violaciones a los derechos humanos.
Según Wolke, ellos solo preguntan de forma general si alguno de los que llegó quiere hacer una denuncia al respecto; pero pocos se acercan.
Rechazan denuncia
El ICE desestimó las denuncias y señaló que son “acusaciones anónimas, no probadas, hechas sin ningún detalle específico”. Según los datos del ICE, desde 2018 solo dos mujeres del centro de detención de Irwin han sido referidas para histerectomías.
Publicidad
La mujer solicitó auxilio a los policías que la trasladaron a una estación de Puerto Quetzal donde abusaron sexualmente de ella según indicó el Ministerio Público.
Publicidad