Director del Fodes es removido del cargo
El Fondo ha sido cuestionado este año por tener en sus bodegas alimentos vencidos que supuestamente tenían que ser entregados a beneficiarios de programas sociales.
Publicidad
El Fondo ha sido cuestionado este año por tener en sus bodegas alimentos vencidos que supuestamente tenían que ser entregados a beneficiarios de programas sociales.
El ministro de Desarrollo Social, Raúl Romero, cambió por segunda ocasión al titular del Fondo de Desarrollo Social (Fodes). Las autoridades removieron a Martín Leal, quien fue nombrado en abril pasado. Leal había llegado en sustitución de José Armando Alvarado, destituido por negarse a firmar documentos para la aprobación de programas para la emergencia COVID-19.
El nuevo director del Fondo es Marco Antonio Soto Chojolán. El funcionario trabajó en 2011 como asesor en el Fondo Social de Solidaridad y el Ministerio de Agricultura y desde 2012 ha asesorado a la cartera de Gobernación en proyectos de desarrollo social y a la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC).
Según el portal de guatecompras, Soto Chojolán ha obtenido desde entonces Q2.4 millones en contratos solo con el Estado. Se buscó la opinión de Romero y del Departamento de Comunicación Social del Ministerio, pero no respondieron sobre los motivos del cambio del director del Fodes.
Un ente cuestionado
El Fondo fue creado en 2013 para concluir y liquidar las obras del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), pero con una reforma en 2016, la entidad se encarga de “organizar y coordinar” fondos que le asignen para prioridades de desarrollo económico y social de los sectores urbanos y rurales más vulnerables por su situación de pobreza y pobreza extrema.
En 2019, la entidad bajo el mando del exministro de Desarrollo Social Carlos Velásquez, se dedicó a la compra de láminas, granos básicos y alimentos, incluso fue señalada de beneficiar a varias empresas. El Fodes tiene un presupuesto de Q459.9 millones y sus rubros más altos son la compra de alimentos, pago de personal y transferencias a personas individuales.
En junio pasado, varias bancadas del Congreso cuestionaron al Fodes, ya que en sus instalaciones se encontraron 1,400 litros de aceite comestible ya descompuesto y 10 mil libras de maíz con gorgojo. Según informó Romero, el aceite desde antes de su vencimiento ya tenía fecha de entrega, pero por las restricciones de movilización algunos integrantes de los Cocode no pudieron presentarse en las instalaciones para recoger el producto.
Q2.4 millones ha recibido en pago de honorarios desde 2011 a la fecha el nuevo director del Fodes.
Publicidad
El pleno de la CC conocerá esta mañana los recursos sobre la suspensión del proceso electoral.
Economía y Justicia
El Barcelona se mide el domingo en Sevilla al Athletic de Bilbao en la final de la Supercopa de España (20h00 GMT), contra el que ya perdió hace seis años y con la duda sobre el estado físico de su capitán Leo Messi.
Publicidad