Asesor gana contrato por Q41.3 millones para reparar Aeropuerto
El costo estimado de la reparación de la pista del Puerto San José era de Q39.6 millones, pero fue adjudicada por un monto más alto.
Publicidad
El costo estimado de la reparación de la pista del Puerto San José era de Q39.6 millones, pero fue adjudicada por un monto más alto.
La pandemia del COVID-19 le trajo al ingeniero civil Sergio David Barrios Botzoc el contrato más oneroso que el Estado le registra a su empresa desde 2009. El 11 de septiembre, Barrios, quien también es asesor del Fondo de Desarrollo Social (Fodes) adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), obtuvo un proyecto valorado en Q41.3 millones para darle mantenimiento a la pista de aterrizaje del Puerto San José, Escuintla. Aunque en las bases del evento NOG 12552879 de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) solicitaban que el proveedor encargado de la reparación de la pista debía tener experiencia en proyectos similares, en las adjudicaciones de Barrios –propietario de la constructora Sericsa– ninguno de los proyectos a su cargo en el Estado, supera los Q5 millones. No obstante, en el acta de adjudicación de Covial, a Sericsa se le otorgaron 15 puntos por su experiencia, así como otros 40 puntos
Publicidad
Publicidad