Asesor gana contrato por Q41.3 millones para reparar Aeropuerto
El costo estimado de la reparación de la pista del Puerto San José era de Q39.6 millones, pero fue adjudicada por un monto más alto.
Publicidad
El costo estimado de la reparación de la pista del Puerto San José era de Q39.6 millones, pero fue adjudicada por un monto más alto.
La pandemia del COVID-19 le trajo al ingeniero civil Sergio David Barrios Botzoc el contrato más oneroso que el Estado le registra a su empresa desde 2009. El 11 de septiembre, Barrios, quien también es asesor del Fondo de Desarrollo Social (Fodes) adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), obtuvo un proyecto valorado en Q41.3 millones para darle mantenimiento a la pista de aterrizaje del Puerto San José, Escuintla.
Aunque en las bases del evento NOG 12552879 de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) solicitaban que el proveedor encargado de la reparación de la pista debía tener experiencia en proyectos similares, en las adjudicaciones de Barrios –propietario de la constructora Sericsa– ninguno de los proyectos a su cargo en el Estado, supera los Q5 millones.
No obstante, en el acta de adjudicación de Covial, a Sericsa se le otorgaron 15 puntos por su experiencia, así como otros 40 puntos en el criterio de calificación “Oferta económica”, debido a que fue la única oferente del evento, cuyo costo estimado era de Q39.6 millones, pero la Unidad Ejecutora le otorgó el proyecto a un costo Q1.6 millones por arriba de ese cálculo.
Los trabajos incluyen remover 77 kilómetros cuadrados de pavimento y colocar 22 toneladas de concreto asfáltico. A finales del año pasado, el Gobierno ya había hecho trabajos en esa pista.
Conflicto de intereses
A criterio del consultor de Acción Ciudadana (AC), Marvin Flores, el contrato millonario otorgado al asesor del Fodes (asignado a la Subdirección Técnica de Desarrollo de esa entidad) representa un conflicto de intereses, debido a que presta servicios en una instancia cuyo giro es similar al de Covial. Barrios tiene contrato en el Fodes en el renglón 029 con honorarios de Q14 mil mensuales.
Flores sostiene que, aunque el Artículo 80. de la Ley de Contrataciones excluye de las prohibiciones para ser contratistas, a los empleados públicos en renglones 029, el espíritu de la norma le prohíbe obtener este tipo de negocios “lo que la ley persigue es evitar influencias indebidas en cuanto a decisiones de adjudicación de contratos o de pagos cuando el contrato ya esté adjudicado”, señala el analista.
Amnesia
Sergio David Barrios Botzoc, propietario de Sericsa, indicó en un inicio que no se había percatado de que Covial le adjudicó un contrato por Q41.3 millones, y aunque en Guatecompras no se ve reflejado, dice que su empresa sí tiene esa capacidad económica. La sede de la constructora es la casa particular de Barrios, situada en una colonia privada de la zona 11 capitalina.
Publicidad
Los salones de arcade, casi desaparecidos en numerosos países, han sobrevivido en Japón gracias a su importante papel social.
Esto dicen las autoridades sobre la muerte de la menor en Petén.
La red social tomó la medida debido al “riesgo de más violencia”.
Publicidad