Ya´axche
SIN FILTROS
Publicidad
SIN FILTROS
El 8 de marzo se celebra el día de la Ceiba, que desde 1955 el gobierno de Carlos Castillo Armas fue declarada “Árbol Nacional”. Ceiba que en el lenguaje maya se le dice “ya´axche´” que “árbol verde”. Su nombre científico es “ceiba pentandra”, Para los mayas la ceiba representaba el árbol que sostiene el universo. En su cosmovisión, el universo estaba conformado de tres planos que se conectaban entre sí por un árbol considerado sagrado por los antiguos antepasados: La Ceiba. Creían que las ramas de dicho árbol simbolizaban el mundo divino y permitían alcanzar a los 13 cielos, sus raíces eran la vía de comunicación entre el mundo de los vivos y del inframundo maya, Xibalbá. Según el epigrafista y mi gran amigo Federico Fahsen, la creencia se basaba en que las ramas representan lo celestial, el tronco es donde vivimos y la raíz es el inframundo. Hay una historia en el Popol Wuj que siempre me ha gustado, es cuando los hermanos gemelos, Hunahpú e Ixbalanqué, piden a sus hermanos mayores que suban
Publicidad
Publicidad