Publicidad
Cinco municipalidades inauguraron este martes un plan piloto para enlazar territorios por medio de Ciclovías Emergentes. Las comunas que participan son Ciudad Vieja, Pastores, Jocotenango, Antigua Guatemala en Sacatepéquez y Salcajá del departamento de Quetzaltenango. El total de la ruta para ciclistas es de 18 kilómetros.
El proyecto para planificar una ruta integrada de las municipalidad fue impulsado por la iniciativa La Nueva Movilidad y cuenta con el apoyo de la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (COPRESAM) y la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM).
Cinco municipalidades inauguraron ayer un plan piloto para enlazar territorios por medio de Ciclovías Emergentes. Las comunas que participan son Ciudad Vieja, Pastores, Jocotenango, Antigua Guatemala en Sacatepéquez y Salcajá del departamento de Quetzaltenango. pic.twitter.com/3zBPvMqDqD
— Luisa Paredes (@lparedes_elP) September 9, 2020
La Municipalidad de Pastores planificó un espacio de 3 kilómetros que está compuesto por tres tramos: la intersección RN-14 a la aldea San Luis Las Carretas, tramo intermunicipal de intersección RN-14 a límite con Jocotenango y la conexión RN-14 hasta la aldea el Tizate.
El modelo es una ciclovía de tipo ciclo carril compartido porque se implementaría en los espacios laterales de la Calle Real (Antigua RN-14) que atraviesa el municipio.
La comuna de Antigua Guatemala tiene un plan para una ciclovía de 8.65 kilómetros. Una ruta de 4.12 kilómetros conecta Jocotenango, la ciudad colonial y Ciudad Vieja. El proyecto también tiene una ruta Norte-Sur con 4.5 kilómetros y una ruta Oriente-Poniente con 2.8 kilómetros.
Ciudad Vieja ya cuenta con un tramo de 1.4 kilómetros de ciclovía existentes paralela a la RN-30 pero propuso integrar espacios en las zonas 1 y 5 del municipio. Mientras que las comunas de Jocotenango tiene un plan para 1.8 kilómetros de ciclovía y Salcajá de 2.5 kilómetros.
Publicidad
El tenista español Rafael Nadal no disputó el primer partido del encuentro eliminatorio entre España y Australia en la Copa ATP, que se celebra en Melbourne, debido a un dolor en la parte inferior de la espalda, mientras que el serbio Novak Djokovic ganó en su debut en la serie entre Serbia y Canadá.
El chileno Ignacio Cornejo (Honda), segundo este domingo en la séptima etapa del Rally Dakar, ganada por su compañero estadounidense Ricky Brabec (Honda), vencedor de la última edición de Dakar, se colocó líder de la clasificación de motos.
El exjuez es dueño de un apartamento en zona 14, una casa en Mixco y una propiedad en El Astillero, Santa Rosa.
Publicidad