INACIF practicó 2,045 exámenes por posible violación a niñas en los últimos seis meses
Entre enero y mayo de este año, se identificaron 1,962 embarazos en menores entre 10 y 14 años, según un reporte de OSAR.
Publicidad
Entre enero y mayo de este año, se identificaron 1,962 embarazos en menores entre 10 y 14 años, según un reporte de OSAR.
De enero a Junio de 2020, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF) praticó 2,045 exámenes forenses en niñas y adolescente mujeres bajo la presunción de abuso y violencia sexual. De estas evaluaciones, 14 se practicaron en bebés menores de un año. Los exámenes a niños y adolescentes varones son más de 300. Las estadísticas del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) también muestran que entre enero y mayo de este año, se identificaron 1,962 embarazos en menores entre 10 y 14 años. Mientras que en el rango de edades de 15 a 19 años, la cifra asciende a 44,901. Las Niñas y las Adolescentes siguen en confinamiento expuestas a las múltiples violencias sexuales en sus hogares. Sin embargo, el INACIF realizó menos exámenes forenses por delitos sexuales de enero a julio de 2020 (2,352) en comparación con el mismo periodo de 2019 (3,116). pic.twitter.com/to6KHwPNo4 — ODN
Publicidad
Publicidad