Publicidad
El riesgo de un retroceso en políticas y el desarrollo económico sostenible por la pandemia es alto para las sociedades de América Latina donde más de la mitad de la población son mujeres, si no se hace una intervención tomando en cuenta la brecha de género preexistente.
Diana Espinosa, coordinadora del Área de Gobernanza y Participación Política de ONU Mujeres Colombia, señala que para equilibrar la situación de las mujeres es importante que participen en la toma de decisiones. Espinosa presenta como una opción para el cambio convocar a lideresas a los consejos médicos de un país, ciudad o gobernación para que sean parte de la conversación sobre la respuesta a la pandemia.
Además, resalta una estrategia de comunicación asertiva, incluyente y solidaria, que haga un llamado a una lógica más empática en el ambiente de los ciudadanos. También, indica que es importante evitar los recortes de recursos para programas de oficinas de mujer y género y crear espacios seguros para que las mujeres puedan pedir ayuda.
ONU Mujeres realizará hoy 30 de julio un webinar para promover el intercambio de buenas prácticas para potenciar el liderazgo local de las mujeres frente al COVID-19. Será transmitido en el Facebook de elPeriódico, de 14:00 a 15:30 horas.
Publicidad
El mexicano fue uno de los últimos dirigentes en el mundo que felicitó a Biden por su triunfo electoral en medio de las denuncias de un supuesto fraude lanzadas por Trump.
Fue trasladada al Hospital por los bomberos .
Publicidad