Asazgua presenta ventilador mecánico creado en Guatemala
La Asociación de Azucareros de Guatemala anunció la donación de 35 ventiladores mecánicos al Ministerio de Salud.
Publicidad
La Asociación de Azucareros de Guatemala anunció la donación de 35 ventiladores mecánicos al Ministerio de Salud.
La Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua) presentó este jueves un ventilador mecánico para cuidados intensivos producido en Guatemala.
En marzo pasado, al inicio de la pandemia, se dio inicio con el diseño, desarrollo y creación del ventilador que lleva el nombre de “Joaquín 1.0”. El proyecto inició en marzo pasado y fue liderado por el ingeniero Edwin Delgado, Superintendente de Automatización de Ingenio La Unión. También participaron otros ingenios azucareros para crear las piezas, desarrollar el software y elaborar sistemas electrónicos. Además, trabajaron con médicos y neumólogos.
El prototipo cuenta con una pantalla digital y tiene la capacidad de asumir hasta el 100 por ciento de las respiración o brindar asistencia parcial al paciente, según un comunicado emitido por la Asociación.
La Agroindustria Azucarera presentó un prototipo de un ventilador. Es más eficiente que el uso de una mascarilla o que otros dispositivos, al ejercer presión suficiente para mantener los pulmones abiertos, impidiendo su colapso y mejorando el paso de oxígeno a la sangre. pic.twitter.com/9NBmQPRkww
— Luisa Paredes (@lparedes_elP) July 30, 2020
El equipo es más eficiente que el uso de una mascarilla o que otros dispositivos porque ejerce la presión suficiente para mantener los pulmones abiertos, impidiendo su colapso y mejorando el paso de oxígeno a la sangre. Funciona con un sistema de control computarizado que permite presentar datos a los médicos para el mejor tratamiento del paciente.
Alfredo Vila, presidente de la Asazgua, anunció la donación de 35 ventiladores mecánicos al Ministerio de Salud que serán financiados por los ingenios azucareros de Guatemala para ayudar al país en el combate de la pandemia.
Publicidad
Le compartimos una lectura rápida a la región en tres notas:
El dron que atacó los vehículos de los dos hombres, el 3 de enero de 2020 en el aeropuerto de Bagdad, despegó por orden de Trump, quien, días más tarde, se alegró de haber eliminado “dos (hombres) por el precio de uno”.
Publicidad