FECI vincula a tres magistrados de Apelaciones al caso Comisiones Paralelas 2020
La fiscalía presentó solicitud de antejuicio por los delitos de tráfico de influencias, violacitón a la Constitución y asociación ilícita.
Publicidad
La fiscalía presentó solicitud de antejuicio por los delitos de tráfico de influencias, violacitón a la Constitución y asociación ilícita.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) presentó solicitud de antejuicio contra tres magistrados de Salas de la Corte de Apelaciones por su supuesta vinculación al caso Comisiones Paralelas 2020.
Los magistrados señalados son Selvin Wilfredo Flores Divas, de la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones del departamento de Chiquimula; Henry Alejandro Elías Wilson, de la Sala de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal de Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual y Jaime Fernando Echeverría Argueta, de la Sala Séptbima de la Corte de Apelaciones del RAmo Penal, Narcoactividdad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Huehuetenango.
FIscalia Especial Contra la Impunidad presenta en Gestión Penal de torre de tribunales solicitud de antejuicio contra magistrados Selvin Wilfredo Flores Divas, Henry Alejandro Elías Wilson y Jaime Fernando Echeverría Argueta, vinculados en caso "Comisiones Paralelas 2020". pic.twitter.com/4gdr2MFASH
— José Lam (@jlam_elP) July 29, 2020
La FECI busca retirar la inmunidad a los magistrados para que puedan ser investigados por los delitos de tráfico de influencias, violacion a la constitución y asociación ilícita. De acuerdo con la fiscalía, entre febrero de este año y la fecha actual, los tres funcionarios judiciales mantuvieron comunicación por medio de visitas, mensajes y llamadas telefónicas, con Gustavo Alejos, a quien el MP señala de intentar influir en la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Apelaciones.
Derivado de esta investigación, la FECI presentó anteriormente solicitud de antejuicio contra 13 funcionarios judiciales que aparecen en la nómina final de candidatos a magistrados que las Comisiones de Postulación fue remitida al Congreso.
El MP indicó en un comunicado que presentaron las tres peticiones este miércoles, porque dos de los magistrados no aparecen en la nómina final remitida al Legislativo y uno renunció a su nominación, por lo que de haberse llevado a cabo la elección, los funcionarios habrían perdido su inmunidad. Sin embargo, existe incertidumbre del momento en que el Congreso cumplirá con finalizar el proceso de votación para integrar las cortes, señala el ente investigador.
Publicidad
A contramano, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, un aliado de Trump, evitó criticar la violencia provocada en el Congreso por los partidarios de su par estadounidense este miércoles y se mostró comprensivo con las acusaciones de fraude electoral que motivaron los desmanes.
Una estrategia para impulsar el desarrollo rural.
Publicidad