CNA pide agilizar sentencias en casos de adopciones
Actualmente se encuentran en los hogares de protección alrededor de 5,400 menores de edad.
Publicidad
Actualmente se encuentran en los hogares de protección alrededor de 5,400 menores de edad.
El Director General del Consejo Nacional de Adopciones (CNA), Erick Estuardo Cárdenas, envió una carta a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Silvia Patricia Valdés, para pedir que gire instrucciones para que se revisen expedientes de menores que se encuentran en hogares de protección y de los cuales se tiene conocimiento que están próximos a dictar sentencia, para que un juez competente resuelva pronto y emita resoluciones para la restitución de derecho que considere oportuna.
Cárdenas explicó que en aproximadamente 75 casos de menores se determinó que no cuentan con un recurso familiar idóneo, por lo que buscan que el Organismo Judicial y la Procuraduría General de la Nación agilicen los procesos y para que en los expedientes que cumplen los requisitos, se emita una declaratoria de adoptabilidad.
Actualmente se encuentran en los hogares de protección alrededor de 5,400 menores de edad. En el primer semestre de 2020, el CNA completó 60 adopciones y esperan que la cifra aumente a 120 al final del año.
El CNA ha presentado denuncias contra jueces por retener procesos de adopción. La institución dio a conocer el caso de una niña que no estuvo en el sistema de adopciones por cinco años, periodo en el que permaneció en un hogar de protección, porque un juzgado de niñez declaró la adoptabilidad de la menor, pero la notificación de la resolución no llegó al Consejo.
El director dijo que debido a la pandemia, los procesos se han atrasado, vulnerando los derechos de los menores. Sin la declaratoria de adoptabilidad de un juez, las autoridades no pueden iniciar un proceso de adopción para un niño, niña o adolescente.
El funcionario destacó que las familias muestran interés en adoptar a menores entre cero a tres años, por lo que es fundamental que no existan atrasos en las resoluciones de expedientes para mejorar las posibilidades de una adopción.
Reciben donativo
El director del CNA, Erick Estuardo Cárdenas, también informó que recibieron de la Embajada de Estados Unidos un donativo de 250 kits de limpieza e higiene personal y medicamentos que serán entregados a varios hogares.
La Embajada de Estados Unidos entrega ayuda humanitaria al @CNAdopciones para ser distribuida en Hogares de Protección de niñez públicos y privados, 500 kits de limpieza para prevenir el #COVID__19 #CoronavirusGT @el_Periodico pic.twitter.com/Qfb7QVXGVv
— Chuzalfonso_elP (@Chuzalfonso_elP) July 29, 2020
Publicidad
Se observan letreros que promocionan la imagen de Mynor Moto en el ingreso de parqueos que ofrecen espacios gratis para los profesionales que lleguen a emitir su voto.
Publicidad