Publicidad
El Bufete Jurídico de Derechos Humanos (BDH) participó en la vista pública virtual convocada por la Corte de Constitucionalidad (CC), para escuchar los alegatos sobre las reformas a la Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo.
Las organizaciones sociales adversan la reforma aprobada por el Congreso en febrero pasado y sancionada por el presidente Alejandro Giammattei. No obstante, en marzo la CC dejó en suspenso el decreto y los actos subsiguientes. Ahora, los grupos piden que se otorgue el amparo definitivo.
Edgar Pérez, director del BDH, afirmó que las reformas vulneran distintas garantías constitucionales y convenios internacionales, como “la libertad de asociación, la libertad de dos o tres personas de juntarse, criticar y proponer. Eso es lo que hacen las organizaciones. Pero además cubren necesidades que el Estado no es capaz de cubrir”.
La representante del Ministerio Público (MP) señaló que como la CC suspendió provisionalmente la aprobación del decreto y los actos subsiguientes, ya no hay materia, por lo que pidió a la CC que dicte sentencia.
Publicidad
Denuncian persecución contra trabajadores por favores políticos.
Publicidad