Junta Directiva de los 48 Cantones cancela reunión con Giammattei
La visita del mandatario estaba programada para este viernes 24 de julio.
Publicidad
La visita del mandatario estaba programada para este viernes 24 de julio.
La Junta Directiva de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones del Pueblo de Totonicapán anunciaron por medio de un comunicado que cancelaban la reunión que tendrían con el Presidente Alejandro Giammattei este viernes, debido a la “exacerbada” coyuntura y por el incremento de casos de COVID-19 en el municipio de Totonicapán.
Según el comunicado, el pasado nueve de julio participaron en una reunión en el Palacio Nacional de la Cultura para escuchar las diversas demandas sociales que como pueblos indígenas exigen, por lo que en dicha reunión quedó programado que el mandatario visitaría este viernes la comunidad, sin embargo, las autoridades decidieron cancelarla.
Asimismo, señalaron que son un pueblo legítimo, con historia, dignidad, criterio propio y espíritu de lucha, agregando que lo que buscaban con la llegada del presidente era propiciar un espacio de diálogo, de opinión pública y colectiva para plantearle peticiones legítimas y justas, exponiendo las necesidades que como pueblo tienen en estos momentos.
Además, en el escrito aseguran que Giammattei, constitucionalmente ejerce funciones por mandato del pueblo, y como pueblo, están llamados a exigirle el cumplimiento de sus principales obligaciones a él y a su consejo de ministros, especialmente en estos momentos de crisis en salud, trabajo, desarrollo económico y seguridad alimentaria.
Las autoridades de los 48 cantones también exigieron el cumplimiento e implementación de los diez programas que prometió para los pueblos indígenas y que hasta el momento no han llegado a los más necesitados, especialmente ahora con la emergencia del COVID-19.
“Ante las recientes actitudes intolerantes del señor Presidente, especialmente a autoridades ancestrales del pueblo de San Juan Comalapa y personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos, queremos expresar nuestro repudio y descontento, y le pedimos respeto hacia la dignidad de las autoridades de pueblos indígenas y a los diversos actores de sociedad civil de Guatemala, respetando su derecho de petición y libre expresión del pensamiento”, detalla el comunicado.
La semana pasada el presidente asistió a una reunión con el alcalde indígena y otras autoridades ancestrales, del municipio de San Juan Comalapa, Chimaltenango, en esta visita Giammattei se mostró molesto e interrumpió al alcalde, cuando este le mencionaba algunos de los problemas que sufren las comunidades indígenas.
Publicidad
Según el informe de la cartera, estos centros públicos no cuentan con agua, pese a que uno de los principales requisitos para abrir escuelas es el constante lavado de manos.
Nuestro país realizó una reforma del sector telecomunicaciones con éxito.
Publicidad