El pago del Bono Familia se reactiva este jueves
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto para cobrar el estipendio que da el gobierno para paliar la crisis del COVID-19.
Publicidad
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto para cobrar el estipendio que da el gobierno para paliar la crisis del COVID-19.
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), anunció que este jueves 23 de julio se reactivará la entrega de Bono Familia debido a la crisis generada por el COVID-19.
“Se iniciará enviando el código a las personas que se inscribieron después del 10 de junio” detalló en sus redes sociales el MIDES. Además, la cartera anunció que el código llegará únicamente si el beneficiario mandó el mensaje con las palabras BONO PAGO al 2020 y si no está en los criterios de exclusión.
El MIDES informó que hasta la fecha se han inscrito 2 millones 653 mil 200 hogares para recibir el Bono Familia, 1 millón 739 mil 511 se han beneficiado y 84 mil 921 mil hogares han sido excluidos.
Sin recibir ayuda
Según un informe presentado el pasado 17 de julio, por Oxfam, Paraíso Desigual y Pacto Ciudadano el MIDES no ha entregado el aporte de Q1 mil a las familias que calificaron para el servicio. Además, varios reportaron problemas para hacer el proceso de aplicación.
El informe señala que se identificó a 15 municipios del Norte y del Occidente del país que no tienen ningún beneficiario con el Bono Familia.
Trabajadores del Estado
El diputado Carlos Barreda de la Bancada de la Unidad Nacional de La Esperanza (UNE), dio a conocer luego de la citación con el titular del MIDES, Raúl Romero, que detectaron empleados públicos y municipales que han cobrado el Bono Familia.
“Hemos detectado a más de 300 empleados públicos y municipales que han cobrado el Bono Familia, también detectamos que los jubilados que reciben Q7 mil han cobrado el beneficio” detalló Barreda.
Publicidad
El pleno de la CC conocerá esta mañana los recursos sobre la suspensión del proceso electoral.
El 14 de enero próximo se cumple un año de cogobierno, el partido Vamos del presidente Alejandro Giammattei se alió con la Unión del Cambio Nacionalista (UCN), un partido con ideología narco, que apoya las iniciativas oficialistas en el Congreso de la República a cambio de prebendas como obras, negocios y gobernaciones.
Publicidad