Sala confirma sentencia de 14 años contra Irina y Anastasia Bitkova
A pesar de estar condenadas, las dos rusas gozan de medida sustitutiva desde junio de 2018.
Publicidad
A pesar de estar condenadas, las dos rusas gozan de medida sustitutiva desde junio de 2018.
La Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó las apelaciones presentadas por la defensa de Irina y Anastasia Bitkova y confirmó la sentencia de 14 años prisión que el Tribunal de Mayor Riesgo A impuso en contra de las ciudadanas rusas.
Irina y Anastasia fueron condenadas el 5 de enero de 2018 por el uso de documentos falsificados y la supresión y alteración del estado civil.
La defensa de las Bitkova señaló que el tribunal no aceptó la prueba que ellos propusieron y eso vulneró sus derechos, pero los magistrados decidieron que el tribunal, presidido por Yassmin Barrios, había fundamentado su resolución sobre el rechazo de la misma.
A consideración del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, “el tribunal dio certeza probatoria a los medios que fueron presentados por la fiscalía, con relación a una red para el ingreso, tránsito y traslado ilegal de personas”.
Pese a estar condenadas, Irina y Anastasia gozan de medidas sustitutivas desde junio de 2018, cuando la misma Sala de Apelaciones las benefició con arresto domiciliar.
Ilegalidades
La FECI acusó a la familia rusa de utilizar Documentos Personales de Identificación (DPI), licencias de conducir, certificados de nacimiento, cédulas de vecindad y pasaportes falsos para permanecer en el país. Para conseguir esos documentos fueron utilizadas las partidas de nacimiento de guatemaltecos.
Según la acusación aceptada por el tribunal, Irina se identificó por un tiempo como María Irina Rodríguez Germanis e Irina Vyacheslavovna Bitkova.
Igor Bitkov –identificado como Vladimirovich Bitkov y Gregorio Igor Benítez García– se casó en Guatemala con Irina Bitkova utilizando documentos falsos y juntos crearon varias empresas comerciales.
Además, durante el debate la fiscalía mencionó que existía riesgo que los documentos que portaban los Bitkov pudieran ser utilizados para la consecución de tarjetas de crédito y la creación de cuentas bancarias.
Junto a los rusos también fueron condenados trabajadores de la Dirección General de Migración (DGM) y el Registro Nacional de las Personas (Renap), por emitir irregularmente algunos de los documentos de identificación que eran utilizados por los Bitkov.
En espera de apelación
Igor Bitkov se encuentra a la espera que la apelación especial planteada por inconformidades con la condena a siete años de prisión en su contra sea resuelta. Bitkov había sido condenado a 19 años de prisión, pero después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) lo amparara, se repitió el juicio ante un tribunal distinto y recibió una segunda condena a siete años de prisión.
Publicidad
El senado deberá ocuparse del ‘impeachment’ del mandatario saliente y del avance de la agenda del presidente electo.
Es tiempo ya de impulsar cambios que fortalezcan la justicia.
Publicidad