Erradican más de 30 mil arbustos de coca en Izabal
Las plantaciones ilícitas se ubicaron en la aldea Santa Cruz, una localidad bajo Estado de Sitio.
Publicidad
Las plantaciones ilícitas se ubicaron en la aldea Santa Cruz, una localidad bajo Estado de Sitio.
Las fuerzas antinarcóticas de la Policía Nacional Civil (PNC) destruyeron 26 mil 836 arbustos de hoja de coca en las aldeas Santa Cruz, en Livingston, uno de los tres municipios bajo Estado de Sitio en Izabal.
Esta es la cuarta plantación ilícita que se ubica en el país, pero por la extensión aún se habla de un ensayo para la producción de cocaína en Guatemala, según fuentes antinarcóticas.
Las plantaciones se localizan durante los operativos de búsqueda que se practican en sitios con antecedentes de estos cultivos ilícitos y por denuncia anónima. Al cierre se reportó la erradicación de otros 4 mil 060 arbustos en la aldea San Pablo II, en El Estor, Izabal.
El decreto mediante el que se limitan las garantías señala que se ha “detectado la presencia de grupos del crimen organizado que cometen actividades ilícitas, como narcotráfico, migración ilegal, contrabando”, entre otros.
Ni la PNC ni el Ministerio Público informaron sobre cuántas órdenes de captura se giraron o tramitaron en seguimiento a esos grupos ilícitos.
En opinión del exministro de Gobernación, Carlos Menocal, si se decreta Estado de Sitio para retomar la gobernabilidad, antes se debe tener información de inteligencia para la incursión en los sitios precisos y el desmantelamiento de los grupos criminales.
Estructuras
El gobierno de Jimmy Morales también decretó Estado de Sitio en Livingston, aludiendo la presencia de grupos del crimen organizado, luego del ataque contra soldados que patrullaban en la aldea Semuy II. En seguimiento, fueron detenidos y procesados tres mujeres y cinco hombres. Entonces, se localizó la primera plantación de hoja de coca y un laboratorio, en fase experimental, según las autoridades.
Morteros y armas hechizas
En mayo, el gobierno decretó Estado de Sitio en Nahualá, Santa Catarina Ixtahuacán y Santa Lucía Utatlán, en Sololá. La medida se adoptó por el conflicto territorial en la zona durante 30 días. Durante los allanamientos en ese periodo, el MP reportó la aprehensión de Bernardito Tzaj y Manuel Tambriz, por posesión de un arma hechiza localizada y el segundo por el teléfono con reporte de robo.
Publicidad
La Universidad del Valle de Guatemala busca establecer un centro que aporta al desarrollo social y económico del país.
‘Heridas tiene la noche’, la nueva novela de Francisco Pérez de Antón, vio la luz en semanas recientes.
Publicidad