ISACA Guatemala presenta su congreso internacional de tecnología en línea
Más de mil personas ya se han registrado para recibir las charlas de forma gratuita.
Publicidad
Más de mil personas ya se han registrado para recibir las charlas de forma gratuita.
La Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información capítulo Guatemala (ISACA, por sus siglas en inglés) presentó este lunes por segundo año consecutivo el “ISACA Day 2020”, un congreso con expositores de talla mundial líderes en temas de tecnología, ciberseguridad, auditoría y riesgos.
El evento se llevará a cabo con la finalidad de apoyar a la comunidad latinoamericana de tecnología, ciberseguridad, auditoria y riesgos para dar a conocer las tendencias y problemáticas que enfrentan actualmente las empresas y los profesionales por la pandemia de COVID-19.
Debido a las restricciones sanitarias por el nuevo coronavirus, esta segunda edición se llevará a cabo en línea y de forma gratuita para que todas las empresas y profesionales que estén interesados en los temas a tratar puedan ser parte de esta iniciativa.
El congreso constará de 16 horas de conferencias en dos jornadas, de 8 horas cada una. La primera será el próximo jueves 23 de julio y la segunda el jueves 30, ambas darán inicio a las 08:15 horas.
Según el presidente de ISACA capítulo Guatemala, Luis Anderson, este será un evento de talla internacional que permitirá a los participantes el intercambio de experiencias profesionales, así como adentrarse en las nuevas tendencias globales.
Entre los 20 conferencistas que participarán en el evento, se contará con la intervención de Jorge Mario Ochoa, Global Security Operations Center Manager en Millicom International Cellular (Tigo) y Juan Carlos Morales, Vicepresidente Académico de ISACA capítulo Guatemala, ambos guatemaltecos.
Asimismo, participarán exponentes internacionales como Mark Thomas, referente global en COBIT; Greg Witte, coautor del NIST Cybersecurity Framework (CSF), ambos de Estados Unidos; los mexicanos Gabriela Reynaga quien a participado en el Board Directory de ISACA Internacional y experta en auditoria de sistemas de infraestructuras críticas, y Arnulfo Espinoza, quien es reconocido en la región en temas de auditoria y ciberseguridad.
La actividad está estructurada en un formato totalmente en línea, gracias al apoyo de empresas internacionales líderes en el ámbito tecnológico como Sophos, Imperva, VMware, RSA, GBM entre otras, aseguró Anderson.
Además, agregó que en una profesión tan cambiante como la informática, el desarrollo profesional es una imperante necesidad. Es por ello que ISACA es reconocido como un recurso altamente respetado y solicitado para la educación y el desarrollo profesional.
El ISACA Day 2020, ya cuenta con más de mil personas inscritas, sin embargo, el Vicepresidente Académico de la entidad, Juan Carlos Morales, comentó que aún tienen espacio para más participantes, por lo que las personas que estén interesadas pueden llenar un formulario de inscripción en la página www.isacaday.gt.
Publicidad
Donald Trump, prometió que habrá una “transición en orden” el próximo 20 de enero
Publicidad