Gobierno reporta primeros resultados del Estado de Sitio en Izabal y Alta Verapaz
Se erradicaron 12,531 plantas de coca en varios terrenos ubicados en Izabal.
Publicidad
Se erradicaron 12,531 plantas de coca en varios terrenos ubicados en Izabal.
El gobierno de Guatemala informó sobre los resultados de las primeras 24 horas del Estado de Sitio en cinco municipios de Izabal y Alta Verapaz. El Ejecutivo instaló la medida para llevar a cabo investigaciones contra personas y grupos criminales que han atacado a las autoridades y a las personas de estos municipios, según un decreto que fue publicado ayer en el diario oficial.
El Estado de Sitio se decretó para El Estor, Livingston y Morales, en Izabal, y en Panzós y Santa Catalina La Tinta, de Alta Verapaz.
Información preliminar #EstadoDeSitio
Agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), este día reporta la localización de plantaciones de arbustos de hojas de coca, en Izabal. Diligencias en desarrollo, se ampliará. pic.twitter.com/1gmNZUXxXB— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 20, 2020
El reporte preliminar señala que se erradicaron 12,531 plantas de coca en varios terrenos ubicados en Izabal y se consignaron tres motocicletas. También capturaron a tres personas, entre ellas, una que tenía una orden de aprehensión por violación.
El Ministerio Público en coordinación con la Policía Nacional y el Ejército han realizado cinco allanamientos como parte de las investigaciones en desarrollo. Las autoridades también realizan patrullajes para verificar solvencias de personas y vehículos, en diferentes puntos de los municipios.
Mientras que la Subdirección General de Prevención del Delito lleva a cabo charlas con grupos de personas sobre la necesidad de distanciamiento social y el uso de mascarillas por la pandemia.
#EstadoDeSitio Operativos de seguridad y prevención se realizan en los kilómetros 240 y 243 de la ruta al atlántico, en jurisdicción de Izabal, de igual manera en La Tinta y Panzos, Alta Verapaz, donde participan agentes de distintas unidades especialistas. #ProtegerYServir pic.twitter.com/16zdvmQngT
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 20, 2020
Publicidad
Aunque la variante inglesa del covid-19 concentra ahora todas las miradas, los científicos están sobre todo preocupados por una mutación presente en otras versiones del virus, como las detectadas en Sudáfrica y Brasil, potencialmente capaz de volver menos eficaces las vacunas actuales
Tres nuevas variantes del COVID-19 detectadas hasta el momento han afectado por el momento a más de 70 países.
El papa Francisco dice…
Publicidad