Pico de contagio se movió hacia octubre dice la Coprecovid
Estiman que para este periodo, el país necesita 930 camas de intensivo pero solo cuenta con 300.
Publicidad
Estiman que para este periodo, el país necesita 930 camas de intensivo pero solo cuenta con 300.
El titular de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, presentó al pleno del Congreso un informe sobre el manejo de la pandemia y la situación del país.
Asturias citó una publicación de la Universidad de Washington que analizó el caso de Guatemala. La casa de estudios modificó las estimaciones para el país y movió el pico de infección hasta octubre.
Comisionado de la COPRECOVID @easturia señala en informe que presenta en el Congreso que si se levantan las restricciones en Guatemala el número de fallecidos llegaría a 11 mil muertes para el 1 de octubre. pic.twitter.com/P0gxMe2R3Q
— Enrique García (@EgarciaelP) July 16, 2020
El Comisionado dijo que es necesario levantar la capacidad hospitalaria que tiene una capacidad de 1,968 camas para pacientes COVID-19 de la cuales 1,379 están ocupadas. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) destinó 2,072 camas para la emergencia y tiene ocupadas 1,409.
Según Asturias, se tiene un 68 por ciento de ocupación. El estudio de la universidad estadounidense estima que Guatemala necesitará 3,800 camas para el pico de contagio. También necesitará 960 camas de intensivo pero actualmente solo se cuenta con 300 camas.
El Comisionado @easturia indicó que actualmente hay disponibilidad de 589 camas en @MinSaludGuate y 663 en el @Noticias_IGSS pic.twitter.com/1nZVdwVE7H
— Enrique García (@EgarciaelP) July 16, 2020
El médico destacó que las medidas gubernamentales que iniciaron pocos días después del primer aplanó la curva por varios meses. Reiteró que sin restricciones se pronostican 11 mil muertes para el 1 de octubre pero si se mantienen disposiciones como el uso obligatorio de mascarilla y el distanciamiento reduce este número en 3 mil víctimas.
La presentación continúa. Puedes ver la transmisión en nuestro sitio de Facebook.
Publicidad
Revertir ahora la dolarización, como fue una de las intenciones de los gobiernos entre 2009 y 2019, sería “imprudente” porque generaría “inestabilidad” frente a los mercados internacionales.
Mynor Moto fue electo anoche por el CANG como magistrado titular de la CC
Un juez decidió no procesar penalmente a un grupo de trabajadores de una finca fue capturado en Champerico, Retalhuleu, porque se encontraban cerca de un terreno donde cayó una avioneta.
Publicidad