Región del Polochic registra 428 invasiones
Los grupos ingresan de manera violenta por medio de “batallones vestidos de rojo” quienes utilizan armas, golpean a trabajadores y detienen de forma ilegal a personal en la propiedad.
Publicidad
Los grupos ingresan de manera violenta por medio de “batallones vestidos de rojo” quienes utilizan armas, golpean a trabajadores y detienen de forma ilegal a personal en la propiedad.
De enero a junio, la Asociación para la Defensa de la Propiedad Privada (Acdepro) ha registrado 428 invasiones en la región del Polochic, El Estor, Izabal.
De acuerdo a Acdepro los grupos ingresan de manera violenta por medio de “batallones vestidos de rojo” quienes utilizan armas, golpean a trabajadores y detienen de forma ilegal a personal en la propiedad.
Entre las preocupaciones están que algunas veces las personas durante la toma queman cultivos, activos, vehículos, tractores, bodegas y casas. Además, se talan árboles y se realizan ventas de artículos de la propiedad, como llantas, piezas de los vehículos, siembras, árboles maderables y herramientas.
El informe presentado por la asociación destaca que los terrenos son lotificados y vendidos a terceras personas, lo que constituye una estafa. Asimismo, se estableció que las organizaciones criminales tienen un interés estratégico en el territorio que invaden, porque se encuentran cercanos a la carretera Transversal del Norte.
Acdepro detalló que durante la pandemia se han invadido las fincas Chabiland de Naturaceites y Medio Monte de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC).
Publicidad
Las oficinas centrales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) funcionan desde 2018 en un lujoso edificio situado en la zona 9 capitalina.
El Gobierno de Panamá anunció el pasado lunes que entre el 18 y el 25 de enero próximo llegará el primer lote de 40.000 dosis de la vacuna del dúo farmacéutico Pfizer y BioNTech.
El Ejecutivo prefiere dictar y decretar.
Publicidad