Publicidad
El Colegio de Médicos y Cirujanos, la Asociación de Medicina Interna y la Asociación Crítica de Guatemala se pronunciaron luego que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social diera a conocer que entregará kits de medicamentos a pacientes con síntomas leves de COVID-19.
Según las organizaciones todo paciente debe recibir una evaluación previa que determine la sintomatología y la gravedad de la enfermedad. Recomiendan que se debe hacer una clasificación de cada caso de leve, moderada o severa para recibir el tratamiento adecuado.
Los médicos exigieron que se realice un monitoreo para que no se utilicen medicamentos como antibióticos, anticoagulantes o antiparasitarios que pueden provocar efectos secundarios indeseados en los pacientes.
En el comunicado los profesionales de salud explicaron que no existe ningún tratamiento preventivo para el coronavirus.
“Debido a que la enfermedad tiene muchas manifestaciones clínicas que los medicamentos que se utilicen deben ir encaminados a disminuir cada uno de los síntomas”, mencionan los profesionales.
Publicidad
El músico estadounidense radicado en Guatemala realizó arreglos para la Orquesta Sinfónica Nacional.
Publicidad