Publicidad
Representantes de las empresas Kromis, ChemRar y el Fondo Ruso de Inversiones Directas presentaron ayer los primeros resultados del estudio clínico del fármaco Avifavir, para tratar a pacientes con COVID-19.
La actividad se desarrolló con el apoyo de la embajada de Rusia en Guatemala y el Parlamento Centroamericano, quien señaló que es una primera etapa de negociaciones para su suministro en la región.
Los resultados de la fase 1 señalan que se puede alcanzar un efecto antiviral. Natalia Vostokova, directora clínica de Chromis, explicó que el Avifavir permitió normalizar la temperatura corporal a menos de 37 grados en dos días de haberse suministrado. Además, acelera la expulsión del virus. En alrededor de cuatro días los pacientes presentan un resultado negativo en la prueba.
Sin embargo, el Ministerio de Salud de Guatemala dijo que el productor del antiviral está pendiente de concluir el estudio esencial de fase 3, necesario para determinar con seguridad su eficacia para tratar la enfermedad.
Publicidad
Los diputados analizan presentar enmiendas sobre la forma de financiamiento de la compra de la vacuna y los mecanismos de transparencia en las negociaciones.
El Presidente envió al Congreso una propuesta de reforma migratoria que prometió presentar en su primer día de gobierno.
La acusación formal contra los acusados es de conspiración para proporcionar y ocultar apoyo material a terroristas.
Publicidad