El Ministerio Público (MP) inauguró este jueves la Secretaría contra la Corrupción, dependencia administrativa responsable de articular acciones institucionales para promover procesos para la aplicación de las normas nacionales en materia de lucha contra la corrupción, así como impulsar procesos dentro de la gestión fiscal, técnica y administrativa que faciliten la aplicación de las normas nacionales e internacionales y fomentar una cultura de rechazo a la corrupción, según detalla el acuerdo emitido por la institución que crea la Secretaría.
Otra de las funciones será promover acciones que fomenten el debido desempeño en el actuar de los trabajadores del MP y en coordinaciòn con la Unidad de Capacitaciòn (UNICAP) se ejecutarán programas permanentes de formación especializada y apropiada para cumplir con compromisos asumidos en tratados internacionales suscritos por el Estado de Guatemala.
También realizará denuncias de actos de corrupción y velará por la protección de denunciantes, articular acciones. La Secretaría estará a cargo de José Estuardo López y López.
La Fiscal General, Consuelo Porras, señaló que la lucha contra la corrupción e impunidad es uno de los temas estratégicos de su gestión, por lo que ha emprendido procesos de fortalecimiento de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), la Fiscalía de Asuntos Internos y la creación de la Fiscalía de Delitos Transnacionales y Fiscalía de Extinción de Dominio.
Además destacó la firma de un convenio de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas por medio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para fortalecer los esfuerzos desde el MP y la firma del convenio para la buena gobernanza para implementar mecanismos de coordinación institucional y fomentar una cultura de transparencia para prevenir la corrupción que cuenta como miembro a la Presidencia de Guatemala.
El Presidente, Alejando Giammattei, también participó en el acto de inauguración de la Secretaría, El mandatario resaltó que el Ejecutivo también creó una Comisión Presidencial contra la Corrupción que permite articular acciones entre instituciones.
Giammattei agregó que su gobierno tiene la voluntad de seguir trabajando con la Fiscal General para luchar contra la corrupción y que junto con la magistrada, Silvia Valdez, presidenta del Organismo Judicial, puedan judicializar los casos que permitan reducir los índices de corrupción.
La directora Global de Operaciones de UNODC, Miwa Kato, felicitó al país y a la Fiscal General por la creación de la Secretaría, debido a que la lucha contra la corrupción es un punto importante en la agenda de la comunidad internacional porque es un delito que vulnera los derechos de los ciudadanos.