Informe internacional señala que Guatemala retrocede en su capacidad para combatir la corrupción
El estudio presentado agrega que la elección de magistrados será clave para la atención de la justicia en contra de la delincuencia de cuello blanco
Publicidad
El estudio presentado agrega que la elección de magistrados será clave para la atención de la justicia en contra de la delincuencia de cuello blanco
Las organizaciones AS/COA/Anti-Corruption Working Group, Americas Quarterly y Control Risks presentaron el informe “La capacidad de combatir el índice de corrupción” en el que evaluaron 15 países de Latinoamérica. De acuerdo al documento, en este ambiente de emergencia que existe a nivel mundial para luchar contra la pandemia, aumentó la corrupción y la mala gestión de los fondos en los países. Guatemala ocupa el lugar número 11 de 15 con una calificación de 4.04 en el que Venezuela tiene la posición 15 de países que no luchan contra la corrupción. La AS/COA//Anti Corruption Working Group es una red orientada a la acción enfocada en producir resultados concretos y contribuir a la reducción de la corrupción en América Latina y es financiada por miembros corporativos y fundaciones. El estudio presentado tiene como objetivo ayudar a los países de la región a encontrar un camino para reducir la corrupción. Refiere que en
Publicidad
Publicidad