Publicidad
El Ejecutivo anunció que la próxima semana se iniciarán los talleres virtuales de formulación del proyecto de Presupuesto para el próximo año. El documento que servirá de base para su elaboración será el “Plan Nacional de innovación y Desarrollo 2020-2024” que contiene acciones estratégicas, lineamientos generales de política y evaluación de la política general.
El documento que servirá para la preparación, planificación y formulación de políticas contempla cinco pilares: economía y competitividad, desarrollo social, gobernabilidad y seguridad en desarrollo, Estado responsable y transparente y relaciones con el mundo. El titular de la cartera de Finanzas, Alvaro González Ricci, anunció que el proyecto contendrá un capítulo exclusivo enfocado a la reactivación económica que se trabaja con ministerios, sector privado y la banca.
Las instituciones de Estado tendrán que entregar a más tardar la otra semana su proyecto de presupuesto a la Secretaría General de Planificación (Segeplan) y esta enviarlo el 15 de julio al Ministerio de Finanzas quien elaborará el proyecto de Presupuesto 2021 y que tendrá que ser entregado al Congreso a más tardar el 2 de septiembre.
Cifras
Q87.7 millardos es el presupuesto 2019 con el que trabaja el Ejecutivo
Q29.4 millardos se ampliaron este año al techo general del Presupuesto
Publicidad
La alcaldía continúa trabajando en el cumplimiento de todas las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19.
La principal razón del empeoramiento de la situación del país es el covid-19, así lo señalan el 64,8 por ciento de los encuestados, señaló el rector de la UCA.
Publicidad