Salud incluyó 158 casos COVID-19 de más en informes al público
Una auditoría al sistema de información concluyó, además, que más de 12 mil pruebas estaban registradas como “pendientes” aunque ya se conocía el resultado de casi la mitad.
Publicidad
Una auditoría al sistema de información concluyó, además, que más de 12 mil pruebas estaban registradas como “pendientes” aunque ya se conocía el resultado de casi la mitad.
“Hay un exceso de casos que fueron informados al público”, aseguró ayer el director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, al explicar las consecuencias del desfase entre los registros del Sistema de Información Gerencial de Salud (SIGSA) y los que diariamente se informaban al público en las cadenas nacionales dadas por el exministro de Salud Hugo Monroy. En total, se incluyeron 158 casos positivos que no estaban confirmados, según la auditoría técnica. “Parte de esto es este desface que había entre la confirmación de una prueba y un caso que se asumía como positivo (…), hay una diferencia de casos que se debe a esos momentos donde parecía haber un desfase entre las pruebas que el Laboratorio estaba reportando y los casos que Epidemiología tenía”, explicó Asturias a elPeriódico tras la conferencia de prensa de ayer. En un informe enviado al Congreso por
Publicidad
Publicidad