Víctimas de trata de personas aumentaron un 26.9 por ciento en 2019
Guatemala permaneció por dos años consecutivos en la lista de países bajo observación del Departamento de Estado de EE. UU, debido a este delito.
Publicidad
Guatemala permaneció por dos años consecutivos en la lista de países bajo observación del Departamento de Estado de EE. UU, debido a este delito.
El Ministerio Público (MP) detectó 596 posibles víctimas de trata de personas durante 2019, según un resumen de una evaluación del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE. UU) presentado este miércoles por la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH). En comparación con 2018, existió un aumento de 118 víctimas, que corresponde a un 26.69 por ciento. De las víctimas, 391 eran mujeres y 205 eran hombres. Los departamentos con mayores detecciones fueron Guatemala con un 47.15 por ciento, Quetzaltenango con 9.23 por ciento, Izabal con 9 por ciento, Escuintla con el 5 por ciento y Alta Verapaz con el 4.36 por ciento. El reporte también señala que el MP identificó 199 casos de menores de edad que posiblemente fueron víctimas de trata, que representan el 33 por ciento de las víctimas. Del total de casos un 44.22 por ciento corresponde a mujeres adolescentes. Además, indica que la
Publicidad
Publicidad