Publicidad
La ministra de Salud, Amelia Flores solicitó una auditoría inmediata de la base de datos y los sistemas de reporte, debido a que algunos hospitales de la red pública y una mayoría de laboratorios y hospitales privados “no tienen al día el reporte obligatorio de casos (de coronavirus) que deben notificar”.
No es posible que los laboratorios privados decidan hacer pruebas para #COVID19 y no cumplan con el reporte obligatorio al @MinSaludGuate. La batalla contra esta pandemia no puede ganarse si los datos no están al día. Sistemas, responsabilidad y compromiso, imposible sin ellos! pic.twitter.com/fAZftbZ9sf
— Dr. Edwin Asturias (@easturia) June 25, 2020
Ante esto la cartera informó que hoy se confirmaron 279 casos positivos de COVID-19, de estos 146 son hombres y 133 mujeres. Además de 19 personas fallecidas, entre estos 10 hombres entre los 33 y 75 años y nueve mujeres entre los 56 y 87 años.
De acuerdo al ministerio este reporte es preliminar y se actualizarán las cifras cuando las unidades los entreguen en los próximos días.
Los laboratorios efectuaron 1,544 pruebas de coronavirus y se recuperaron 33 personas. Los datos oficiales registran 14 mil 819 casos confirmados, de estos 11 mil 286 se mantienen activos, 2 mil 930 se han recuperado y 601 fallecidos.
Publicidad
“Comprender cómo ha cambiado la distribución global de las especies de murciélagos como resultado del cambio climático puede ser un paso importante en la reconstrucción del origen del brote de COVID-19”, resalta.
Las elecciones de Nicaragua son vistas por la oposición como la manera ideal de quitar a Ortega de la Presidencia, misma que recuperó en 2007 tras haber gobernado entre 1979 y 1980, y que ha mantenido durante más de 14 años gracias supuestos procesos electorales “fraudulentos”.
El presidente Joe Biden debería emular el esfuerzo de Colombia.
Publicidad