Estrategia busca impactar el bolsillo a los contrabandistas
Además del contrabando hormiga, se han identificado bandas de contrabandistas que se dedican al sicariato o narcotráfico, según fiscales.
Publicidad
Además del contrabando hormiga, se han identificado bandas de contrabandistas que se dedican al sicariato o narcotráfico, según fiscales.
A un año de su creación, la Fiscalía Contra el Contrabando y las instituciones del Coincon, tienen una estrategia que más que llevar a los contrabandistas a prisión busca impactarles el bolsillo y recuperar impuestos a favor del Estado. El puesto de control interinstitucional en Pajapita, San Marcos, donde se registraron disturbios la semana anterior, forma parte de esa estrategia, explica la jefa de la Fiscalía, Rossana Pérez Muller. “Lo que se busca es enseñarle a las personas que están cometiendo un delito, quitarle el producto y que vean que el contrabando no es rentable”, explicó. Se inició con el puesto en Pajapita, porque el mayor volumen de contrabando proviene de México y esa es una ruta imprescindible para salir desde Malacatán o Ayutla, hacia el occidente, de acuerdo con el Intendente de Aduanas. Lo que más se incauta en esa ruta son abarrotes, pollo y huevos, marranos y maíz,
Publicidad
Publicidad