Publicidad
Wall Street terminó en terreno positivo el viernes luego de su peor sesión desde marzo el jueves, pero en la semana terminó a la baja. El principal índice de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones Industrial Average, subió un 1.90 por ciento. En tanto, el tecnológico Nasdaq ganó un 1.01 por ciento y el S&P 500, un 1.31 por ciento. Pero entre lunes y viernes el Dow Jones perdió un 5.6 por ciento; el Nasdaq, un 2.3 por ciento y el S&P 500, un 4.8 por ciento.
Esta caída semanal se explica esencialmente por la baja del jueves en un mercado que de golpe comenzó a preocuparse nuevamente por las perspectivas económicas de Estados Unidos y los riesgos de una eventual segunda ola de contagios de COVID-19.
Dudas
El incremento del número de enfermos de COVID-19 en varios estados estadounidenses como Texas, Carolina del Sur o Arizona luego de la reapertura económica, genera muchos interrogantes entre los inversores. Sin embargo, Estados Unidos no cerrará su economía nuevamente en caso de una segunda ola de COVID-19, dijo el jueves el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
La decisión de la Reserva Federal (Fed, banco central de Estados Unidos) el miércoles de mantener sus tasas casi en cero y sus primeras estimaciones económicas desde el inicio de la pandemia dio razón a los inversores para un repliegue el jueves. La Fed señaló que el camino a recorrer es una caída y luego la recuperación.
Publicidad
La capital española alcanzó una temperatura mínima de -10,8 ºC, un récord en el último medio siglo.
Los profesionales señalaron que estarán en el lugar de la convocatoria a la espera de cualquier resolución.
Publicidad