Cantautora Sara Curruchich denuncia intimidación en redes sociales
La artista maya Kaqchikel fue amenaza por defender la lucha contra el racismo y la discriminación en el país.
Publicidad
La artista maya Kaqchikel fue amenaza por defender la lucha contra el racismo y la discriminación en el país.
La cantautora maya Kaqchikel, Sara Curruchich denunció el pasado miércoles por medio de su cuenta oficial de Twitter que recibió una amenaza por un mensaje privado en las redes sociales por defender la lucha contra el racismo y la discriminación que se vive en Guatemala.
Según la publicación, la amenaza fue después de que ella opinó sobre el racismo hacia los pueblos originarios. “Ojalá te pudiera tener enfrente para poderte dar un plomazo en la cabeza, lo único que estás haciendo es dividir al país” le dijo la persona que envió el mensaje quien la amenazó con “encargarse” de silenciarla.
La artista agregó a la publicación, “Evidenciar el racismo no nos convierte en resentid@s, como muchos señalan. No olvidemos que negar el racismo es negar todas las desigualdades y las violencias históricas que ha y sigue generando a los pueblos originarios y las mujeres indígenas”.
Curruchich señaló que la coyuntura nacional respecto al asesinato del guía espiritual Domingo Choc el pasado sábado en el departamento de Petén, la motivaron a hacer pública dicha amenaza que recibió anteriormente, sin embargo, indicó que constantemente recibe comentarios racistas en sus redes sociales.
“Cuando ocurrió esto me dio mucho miedo y me sentí vulnerada, nunca supe qué persona fue porque siempre se esconden detrás de perfiles falsos”, expresó.
La cantante guatemalteca aseguró que este tipo de denuncias las ha llevado de la mano con la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Guatemala (UDEFEGUA) pero que los procesos de justicia en estos temas demoran.
Asimismo, agregó que las redes sociales se prestan a que cientos de personas sean discriminadas por lo que señaló que espera que se haga justicia en su caso y en los de las personas que han denunciado agresión en las redes sociales.
Además, la artista hizo una invitación a todas las personas a que sigan el hashtag #GuateRacista para que vean las publicaciones de vivencias que se han tenido frente al racismo en el país.
Respecto al incidente, el Ministerio Público (MP) informó que trasladó la información a la Fiscalía de Derechos Humanos y que de parte de la dependencia señalaron que se trata de delitos de acción pública dependientes de instancia particular, por lo que la activista Sara Curruchich deberá hacer la denuncia para que comiencen con la investigación.
El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, al igual que la Asociación de de Estudiantes Universitarios “Oliverio Castañeda de León” mostraron su repudio ante el hecho ocurrido.
Repudio las amenazas enviadas a @SaraCurruchich por su postura firme en contra del racismo y la discriminación.
Toda mi solidaridad y reconocimiento a una cantante y activista que eleva las voces de los pueblos.
Recomiendo al @MPguatemala investigar estas intimidaciones. https://t.co/GcdxLe5Kaq— Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) June 11, 2020
El racismo sigue latente en un Estado que promueve el ataque y la asimilación forzada de los pueblos originarios a través de la educación, la religión y la sistematización del mismo. Repudiamos cualquier acto de racismo y violencia.Nuestro total apoyo y respaldo a Sara Curruchich https://t.co/ccAG7k0dD1
— AEU (@AEU_OliverioCDL) June 11, 2020
Publicidad
Es tiempo de fortalecernos y hacer eco de las demandas populares.
El Ministerio de Salud reporta que se realizaron 685 pruebas durante la última jornada.
La Gerencia administra y maneja el negocio, el gobierno corporativo vela porque todo marche bien.
Publicidad