Congreso de la República publica acuerdo que aprueba bono de dignificación para médicos
También publicaron la prórroga del Estado de Calamidad por 30 días más.
Publicidad
También publicaron la prórroga del Estado de Calamidad por 30 días más.
El Congreso de la República publicó este martes el Decreto 22-2020 que incluye el pago del bono de dignificación para el personal de salud en renglones temporales, la entrega de un informe al Congreso de la situación de la pandemia, los programas de apoyo y contrataciones por parte de Coprecovid.
Además,este decreto ratifica el Acuerdo Gubernativo número 9-2020, que prorroga por treinta días más el plazo del Estado de Calamidad por la pandemia.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), además, hará las readecuaciones presupuestarias que correspondan para que el personal contratado a través de los renglones temporales, recibida un único beneficio, “Bono de Riesgo COVID-19”.
La cartera de salud podrá contratar a estudiantes de medicina con pensum cerrado de estudios, así como médicos extranjeros que estén realizando su especialidad en hospitales nacionales, para apoyar en la atención de la pandemia de COVID-19.
El artículo 3 de este Decreto, detalla que la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia de COVID-19, (PRECOVID), debe remitir todos los martes de cada semana, de manera escrita y digital a la Comisión Permanente del Congreso de la República un informe circunstanciado para hacerlo llegar al parlamentarios.
En los artículos 7 y 8, detalla que se permitirá la libre locomoción de ministros de culto y capellanes de cualquier religión para acudir y atender emergencias que se presenten en la población. Esta misma medida se aplica a médicos veterinarios.
Dentro de las modificaciones que incluye este Decreto, se reforma el quinto párrafo del artículo 2 del Decreto Número 13-2020 del Congreso, Ley de Rescate Económico a las Familias por los Efectos causados por el COVID-19, la cual detalla que se excluyen a de este beneficio a las personas quienes sean servidores públicos, quienes cuenten con contratos administrativos de prestación de servicios vigentes con el sector público. Podrán recibir el beneficio las personas que reciban beneficios inferiores a Q2 mil derivado de pensiones.
También se deberá a los beneficiarios en situación de pobreza, madres solteras, en hogares de adultos mayores, las personas con discapacidad y con enfermedades crónicas y familias con casos de desnutrición.
Este decreto fue declarado de urgencia nacional con el voto favorable de más de dos terceras partes de los diputados. Aprobado en un solo debate y entra en vigencia el miércoles 10, un día después de su publicación en el Diario Oficial.
Mañana estará vigente el Decreto 22-2020 que incluye el pago del bono de dignificación para el personal de salud en renglones temporales, la entrega de un informe al Congreso de la situación de la pandemia, los programas de apoyo y contrataciones por parte de Coprecovid. pic.twitter.com/Kf8GfPP6NP
— LorenaAlvarez-elP (@lalvarez_elP) June 9, 2020
Publicidad
Piden que se ordene al Tribunal calificar y documentar rigurosa y exhaustivamente que los aspirantes cumplan con los requisitos mencionados.
Publicidad