Publicidad
Varias organizaciones promueven la campaña #EmpoderarParaPrevenir centrada en el empoderamiento económico de las mujeres para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas y ayudar a las sobrevivientes a superar su situación de riesgo.
La iniciativa muestra mensajes orientados a sensibilizar sobre la importancia de invertir en mayores oportunidades para la participación de las mujeres en el empleo, emprendimiento y los negocios.
Las entidades resaltan que de enero al 18 de mayo de este año, el Ministerio Público recibió 19 mil 577 denuncias de violencia contra mujeres, un promedio de 144 reportes diarios. Además, Guatemala es el país de América Latina y el Caribe con el más alto porcentaje de mujeres sin ingresos propios con un 54 por ciento.
Esta situación se da en su mayoría porque las mujeres se dedican a las responsabilidades de trabajo doméstico. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, las mujeres guatemaltecas dedican siete veces más tiempo a tareas del hogar que los hombres, un promedio de 32.7 horas por semana que no se contabilizan como aporte a la economía del país.
Las campaña es promovida por Médicos del Mundo, ONU Mujeres y el Instituto Universitario de la Mujer de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Castilla La Mancha.
Publicidad
El sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) conquistó la quinta etapa del Dakar-2021 en coches, cuya clasificación general sigue liderada por el francés Stéphane Peterhansel (Mini).
El músico estadounidense-guatemalteco murió el jueves pasado.
Publicidad