“Buscamos aliviar el problema de alimentación que están teniendo las familias en Guatemala”
Belia Meneses, directora ejecutiva del Fondo Unido de Guatemala.
Publicidad
Belia Meneses, directora ejecutiva del Fondo Unido de Guatemala.
La emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 trajo una serie de consecuencias para la población guatemalteca, específicamente en las áreas donde familias viven en pobreza y pobreza extrema, ya que por la situación muchas personas que perdieron su empleo o que dependen de sus ventas diarias no han podido adquirir el sustento diario. Cientos de personas individuales, empresas y organizaciones han realizado donaciones a miles de familias afectadas por la pandemia. elPeriódico tuvo la oportunidad de hablar con Belia Meneses, directora ejecutiva del Fondo Unido de Guatemala, quienes desarrollaron la iniciativa “El amor en caja”, para beneficiar a los afectados. Hasta la fecha han recaudado 30.400 cajas. ¿En qué consiste la iniciativa “El amor en caja”? “El amor en caja” consiste en llevar cajas con insumos de alimentos para cubrir a una familias de cinco personas por unos 20 días, aliviando el problema económico que sufren muchas familias vulnerables en
Publicidad
Publicidad