PDH recomienda la implementación de cordón sanitario en San Miguel Petapa
A pesar de conocer sobre el caso de 200 infectados, la respuesta de la DAS ha sido lenta, aseguran las representantes de PDH.
Publicidad
A pesar de conocer sobre el caso de 200 infectados, la respuesta de la DAS ha sido lenta, aseguran las representantes de PDH.
La Procuradora Adjunta de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Claudia Maselli y la Defensora de la Salud, Zulma Calderón, realizaron una verificación a la Dirección del Área de Salud (DAS), del sector Guatemala Sur, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el objetivo de identificar las acciones implementadas durante la emergencia sanitaria por COVID-19 en el lugar. Con dicha verificación, las representantes del PDH buscaron conocer la cantidad de personal contratado en atención a la emergencia, determinar las acciones que por medio del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS) se han implementado como apoyo a la DAS y para establecer los procesos en relación con el seguimiento del caso de la empresa K.P. Textil por parte de la DAS. Según la nota de prensa publicada por la PDH, el 29 de mayo la DAS envió el oficio al Despacho Ministerial solicitando el
Publicidad
Publicidad