Entregan víveres en asentamientos
RESI y la AEU recaudan fondos y alimentos para ayudar a vecinos de las zona 3 y 7, afectados por la pandemia.
Publicidad
RESI y la AEU recaudan fondos y alimentos para ayudar a vecinos de las zona 3 y 7, afectados por la pandemia.
Representantes de la Red de Solidaridad Inmediata (RESI) hicieron la primera entrega de canastas de alimentos a 250 familias que viven en asentamientos urbanos de las zonas 3 y 7 de la ciudad de Guatemala. RESI está formada por 13 organizaciones. Además, tiene el apoyo de la Asociación de Estudiantes Universitarios Oliverio Castañeda de León (AEU).
Los productos alimenticios de la canasta garantizan la seguridad nutricional de una familia de cinco personas y fueron seleccionados por un equipo médico, según explicó Gustavo Molina, coordinador de Apoyo Estratégico de RESI.
La canasta para un periodo de 15 día cuenta con seis bolsas de Incaparina de 450 gramos, 10 libras de frijol, cinco libras de arroz, 10 paquetes de 200 gramos de pastas, cinco libras de azúcar, una botella de mil mililitros de aceite vegetal y 10 libras de maseca.
Beatriz Cifuentes, una de las beneficiarias, tiene 17 años de trabajar como recicladora en el relleno sanitario, pero la pandemia afectó sus ingresos económicos porque tiene problemas de salud que le imposibilitan salir a diario.
Le preocupa no tener recursos para comprar comida para sus hijos y depende de las donaciones de RESI, porque el gobierno no ha dado asistencia en su colonia. “Si no nos morimos de la enfermedad, nos morimos de hambre”, dijo Cifuentes sobre su situación.
RESI recibe aportes monetarios destinados a financiar la compra de las canastas de alimentos. Cada una tiene un valor de Q450. También se cuenta con un modelo para que el donante apadrine una familia durante ocho meses al dar un aporte de Q3 mil 600.
Molina indicó que las donaciones monetarias son más convenientes para ayudar a más familias, porque la red trabaja con un banco de alimentos y proveedores mayoristas que apoyan, con precios preferenciales. También, cuentan con un centro de acopio en la 5 avenida 4-06, zona 1, para donaciones en especie.
Donaciones
> Las donaciones se pueden hacer a la cuenta monetaria del Banco Industrial no. 800-002365-8 a nombre de Central de Artivismo e Inovación CARTI. Las personas que quieran hacer una donación internacional pueden comunicarse al correo resi.guatemala@gmail.com
Publicidad
Variables a considerar.
Según el despacho, desde noviembre pasado el país ha confirmado 66 casos de la infección, el último fue registrado en la granja de patos en la ciudad de Gimje, ubicada a unos 260 kilómetros al suroeste de Seúl.
Publicidad