DIACO ha recibido 12 mil 038 quejas por incremento de precio durante la pandemia
Los precios de la canasta básica, servicios hospitalarios y precios de medicamentos son los que más se denuncian.
Publicidad
Los precios de la canasta básica, servicios hospitalarios y precios de medicamentos son los que más se denuncian.
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), reporta que durante la pandemia que ha generado el COVID-19 en el país, recibieron 12 mil 038 quejas por incremento de precios.
La directora de esta institución, Silvia Escobar reportó que la mayoría son por el incremento de precios en productos de la canasta básica. Sin embargo, asegura que estos días han recibido más denuncias sobre el incremento por servicios hospitalarios y el costo de medicamentos.
“Se están haciendo varias verificaciones ya que hay denuncias de consumidores donde se han estado facturando productos o medicamentos en hospitales privados pequeños a alto costo, recomendamos a los usuarios que exijan la exhibición de precios para no rescindir una cuenta desproporcionada”, detalló Escobar.
La DIACO informó que hasta el momento hay cinco expedientes bajo investigación de casos contra centros hospitalarios y médicos, sobre el aumento de precio en productos y servicios que ha prestado.
La directora de la @diaco_gt, Silvia Escobar reporta 12 mil 038 quejas por incremento en precios de productos de la canasta básica, servicios hospitalarios y medicamentos
Video: @facajabon_elP pic.twitter.com/17PWHHY3Kx— Lucero Sapalú (@Lsapalu_elP) June 4, 2020
Publicidad
El juzgado de Tiquisate dio tres meses de plazo al MP para concluir la investigación.
Resume una serie de conversaciones sostenidas entre Umberto Eco y Jean-Claude Carrière acerca de la historia del libro y sus avatares, y de la posibilidad, que aún hoy algunos creen cierta, de que el libro en su formato tradicional, tal y como lo conocemos, desaparezca como resultado del surgimiento de las nuevas tecnologías.
Publicidad