Publicidad
El ministro de Salud, Hugo Monroy informó que son más de 27 mil 800 personas quienes se encuentran en cuarentena domiciliar. De estos 91 casos pertenecen al municipio de Mixco donde hoy se realizaron hisopados para verificar el estado de salud de la población.
Además, se dio a conocer que los pacientes que no están registrados en los hospitales, permanecen en sus casas en aislamiento. Monroy dijo que hay pacientes “leves sintomáticos que se consideran recuperados” y son quienes permanecen en cuarentena domiciliar.
El viceministro de Hospitales, German Sheel explicó que son 199 pacientes quienes están internados en los centros asistenciales, sin embargo, no se tomó en cuenta los hospitales del Parque La Industria, San Juan de Dios y Roosevelt.
De acuerdo a Sheel existe una disponibilidad amplia para dar cuidados específicos a los pacientes de COVID-19 que lo requieran y los hospitales no se encuentran saturados. No obstante, las autoridades de Salud no dieron a conocer cómo y dónde se encuentran más de 4 mil 500 casos confirmados.
Otros de los datos compartidos por el ministro fue que se han identificado a 186 migrantes contagiados, quienes retornaron al país desde Estados Unidos y estaban contagiados. Los departamentos con mayor incidencia son Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán y San Marcos.
Sobre el personal médico afectado por el virus son 132 profesionales, de estos se incluye a 25 médicos. 32 enfermeras, 22 auxiliares de enfermería y cinco personas quienes trabajan en laboratorios.
Nuevas pruebas
El director de la Comisión nacional contra el COVID-19, Edwin Asturias explicó que en el Hospital Roosevelt se hará un plan piloto para nuevas pruebas para identificar el COVID-19. Se estima que los resultados de las nuevas evaluaciones estarán disponibles en un periodo de 20 a 30 minutos, mientras las anteriores que eran moleculares pueden tardar de dos a ocho horas.
Publicidad
Guatemala, más que peón, un alfil.
El Centro de Gobierno cerró el pasado 1 de enero.
Publicidad