Pruebas de COVID-19 se realizarán focalizadas según el viceministro de Salud
Los pacientes que se encuentran en el Parque de la Industria siguen recibiendo alimentos de sus familiares.
Publicidad
Los pacientes que se encuentran en el Parque de la Industria siguen recibiendo alimentos de sus familiares.
El viceministro de Salud Pública y Asistencia Social, Miguel Ángel Borrayo, participó este lunes en una citación organizada por la Comisión de Salud del Congreso de la República, donde expusieron la situación actual de la pandemia de COVID-19 en el país.
Borrayo aprovechó la reunión para dar detalles sobre la disponibilidad de las pruebas para detectar el virus y señaló que estás se realizarán focalizadas en puntos donde está brotando la enfermedad.
El representante de la cartera de salud indicó que el fin de realizar las pruebas a las personas que han estado cerca de contagiados y no a toda la población en general, es para no sobrecargar a los laboratoristas, ya que esto atrasaría el tratamiento de las personas que den positivo.
Según el viceministro, actualmente el análisis de las pruebas se ha ampliado para descartar otras enfermedades o virus que usualmente se dan en esta temporada lluviosa, como la influenza.
Asimismo, expresó que buscan implementar más laboratorios para descentralizar el proceso. Actualmente el sistema de salud cuenta formalmente con nueve laboratorios para realizar pruebas de COVID-19 y otros se encuentran en trámite, según indicó el funcionario.
“La capacidad para realizar las pruebas en esos laboratorios es variable ya que en algunos casos algunos diagnósticos se pueden hacer en dos horas y otros pueden durar más tiempo”, dijo Borrayo.
Además agregó que de momento, cuentan con pruebas tipo Charité, las cuales fueron donadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Genexpert, Roche, Powercheck, Film Array, Atila y Biosensor, las dos últimas donadas por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa).
Por otro lado, los familiares de los pacientes que aún permanecen aislados en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, ubicado en la zona 9 capitalina, continúan llevando alimentos y productos de higiene personal a sus allegados para que puedan sobre llevar el encierro.
Publicidad
Sin Filtros
Visitantes llegaron al parque a celebrar Año Nuevo
Publicidad